Como utilizar Plantas, Vegetales , Frutas, Especias, Flores, Propiedades, Vida saludable, Remedios Caseros, Salud Natural, Medicina Alternativa, Natural Health with Help
CEBOLLA
Al igual que el ajo, coniene azufre. También es una excelente fuente de flavonoides, minerales y microminerales, vitamina C y vitaminas B.
Las cebollas estimulan el apetito ya que promueven la secreción de jugos gástricos. La fibra que proporcinan protege la mucosa que reviste el estómago.
Las cebollas poseen poriedades diuréticas, antibacterianas y antiinflamatorias, y actúan como expectorantes y alivian el dolor. Su consumo periódico permite reducir la presión arterial elevada, evita los coágulos sanguíneos y ataca y destruye los radicales libres.
Esto reduce el riesgo de ataques cardíacos, infartos y enfermedades coronarias.
También disminuye los niveles perjudiciales de lípidos en sangre, tales como el colesterol; este es otro de los beneficios para el sistema cardiovascular. Reducen además la glucosa en sangre.
A pesar de que las cebollas retiene la mayoría de sus ingredientes activos incluso cuando se las cocina o fríe, es mejor ingerirlas crudas para asegurar que no se destruya ninguna de sus valiosas vitaminas.
En caso de utilizarla para prevenir o tratar ciertas afecciones, deben consumirse aproximadamente 55g de cobolla cruda por día para obtener beneficios óptimos.
Simplemente puede agregarse media cebolla a la dieta, ya sea sola y picada, o agregada en ensaladas, salsas o platos de verduras.
TIPS
MORAS
aceite
acidez
acné
afrodisíacos
aftas
agotamiento
albúmina
alergia
alzheimer
amenorrea
aminoácidos
analgésico
anemia
anginas
anorexia
ansiedad
antibacteriano
anticancerígeno
antidepresivo
antiinflamatorio
antimicrobiano
antioxidante
antiséptico
arenillas
arteriosclerosis
articulaciones
artritis
asma
astenia
astringente
bazo
belleza
betacaroteno
bronquitis
bulimia
cabello
calambres
calvicie
capilares
catarros
celiaquía
celulitis
cicatrizante
circulación
cirrosis
cistitis
ciática
colesterol
congestión
conjuntivitis
corazón
cálculos
cáncer
cáncer de colon
cólicos
d
defensas
depresión
depurador
desintoxicante
diabetes
diarrea
diarreas
digestivo
dismenorrea
diurético
dolor
dolores de cabeza
eczemas
edemas
encías
enérgetico
equinácea
escarlatina
espasmos
espermatorrea
estimulante
estreñimiento
estrés
estómago
expectorante
fatiga
fiebre
flebitis
forúnculos
frigidez
garganta
gastroenteritis
gastrointestinal
gingivitis
gluten
gonorrea
gota
gripe
gárgaras
hemorragias
hemorroides
hepatitis
hepático
heridas
herpes
hidratos
hipertemia
hipertensión
huesos
humectante
hígado
ictericia
impotencia
inapetencia
indigestión
infartos
infección
inflamación
inmunoestimulante
insomnio
intestinal
intoxicación
jaquecas
labios
laxante
leucorrea
llagas
lumbago
mareos
medicina alternativa
menopausia
minerales
muscular
nervios
neumonia
neurastenia
obesidad
oftalmías
osteoporosis
otitis
palpitaciones
parásitos
piel
potasio
presión
proteínas
próstata
pulmonía
quemaduras
radicales libres
relajación
renal
resfríos
reuma
rinitis
riñones
sabañones
salud natural
sarampión
sedante
sinusitis
suavidad
tiroides
tiña
tos
triglicéridos
tuberculosis
tumor
uremia
uretritis
vaginismo
verrugas
vesícula
vitamina
vitamina b
vitamina c
vitamina e
várices
vómitos
ácido úrico
úlcera
úlceras

Búsqueda personalizada