ANGÉLICA



Nombre científico: Archangelica officinalis.
Otros nombres: Ajonera, Hierba del Espirítu Santo, Hierba de los Ángeles, Raíz de larga vida…
Origen: Procedente del Norte de Europa y Asia. Se encuentra terapéuticamente en terrenos fríos, húmedos y próximos a ríos y zonas pantanosas.
Es una planta bianual de porte robusto, aromática, de tallo erguido y ramificado de hasta dos metros de altura. Sus hojas son alternas, anchas y con formas lanceoladas.

Propiedades y usos:
  • Relajante y sedante. Muy útil en casos de depresión, neurosis y debilidad nerviosa. Se recomienda a estudiantes en época de exámenes, personas con estrés…
  • Digestiva y carminativa: estimulante de las funciones del aparato digestivo. Aumenta el apetito, facilita la digestión, la secreción de jugos gástricos y elimina gases y fermentaciones intestinales.
  • En la medicina china, la Angelica Sinensis o “Dong quai” es probablemente el tónico más importante junto con el Ginseng, y también reconstituyente de la sangre. El ginseng se recomienda especialmente para los hombres, y la angélica para las mujeres. Los emperadores chinos la usaban como elixir de juventud.
  • Diurética. Para las  infecciones urinarias.
  • Alivia los problemas menstruales, para después del parto, para la menopausia.
  • Estudios recientes sugieren que la Angélica puede contribuir a impedir la metástasis cancerosa.
La raíz  triturada se puede tomar en infusión ya que es la parte más activa de la plante. Se recomienda una dosis de 20 a 30 gramos por litros de agua. Una vez preparada y fría, tomar en tacitas a lo largo del día.
Para el sistema nervioso, se usa en baños. Añadir 100 gramos de planta en un litro de agua. Posteriormente, añadir esta agua al baño.

Contraindicaciones: La esencia puede resultar tóxica si es ingerida en grandes cantidades. No preparar licores con esta planta. Los efectos nocivos, debido a su alto contenido alcohólico, superan las propiedades medicinales.


Fuente:teblanco.org


TIPS

MORAS aceite acidez acné afrodisíacos aftas agotamiento albúmina alergia alzheimer amenorrea aminoácidos analgésico anemia anginas anorexia ansiedad antibacteriano anticancerígeno antidepresivo antiinflamatorio antimicrobiano antioxidante antiséptico arenillas arteriosclerosis articulaciones artritis asma astenia astringente bazo belleza betacaroteno bronquitis bulimia cabello calambres calvicie capilares catarros celiaquía celulitis cicatrizante circulación cirrosis cistitis ciática colesterol congestión conjuntivitis corazón cálculos cáncer cáncer de colon cólicos d defensas depresión depurador desintoxicante diabetes diarrea diarreas digestivo dismenorrea diurético dolor dolores de cabeza eczemas edemas encías enérgetico equinácea escarlatina espasmos espermatorrea estimulante estreñimiento estrés estómago expectorante fatiga fiebre flebitis forúnculos frigidez garganta gastroenteritis gastrointestinal gingivitis gluten gonorrea gota gripe gárgaras hemorragias hemorroides hepatitis hepático heridas herpes hidratos hipertemia hipertensión huesos humectante hígado ictericia impotencia inapetencia indigestión infartos infección inflamación inmunoestimulante insomnio intestinal intoxicación jaquecas labios laxante leucorrea llagas lumbago mareos medicina alternativa menopausia minerales muscular nervios neumonia neurastenia obesidad oftalmías osteoporosis otitis palpitaciones parásitos piel potasio presión proteínas próstata pulmonía quemaduras radicales libres relajación renal resfríos reuma rinitis riñones sabañones salud natural sarampión sedante sinusitis suavidad tiroides tiña tos triglicéridos tuberculosis tumor uremia uretritis vaginismo verrugas vesícula vitamina vitamina b vitamina c vitamina e várices vómitos ácido úrico úlcera úlceras
Búsqueda personalizada