
Contiene arnicina, de acción similar a la estricina, y debe usarse con cuidado, ya que una sobredosis produce envenenamiento. (por cierto que el apio sirve de contra veneno). Tonifica la circulación y el sistema nervioso. Es anticogestiva y antiinflamatoria. La forma más común de usarla es preparando la tintura de árnica, se macera por espacio de diez días 20 gms. de flores de árnica por cada cien gramos de alcohol de 60 grados y luego se filtra. La tintura de árncia está indicada en distintos trastornos circulatorios, y mejora el riego sanguíneo de la retina, también combate la desentería, la diarrea y la bronquitis. La infusión de árncia se prepara con 8 gms. de hoja y flores por litro de agua, a tomar en cuatro o cinco veces a lo largo del día. Indicaciones: diarreas, hipertensión, arterioesclerosis, bronquitis, catarros, debilidad nerviosa. Dosis: tintura 30 gotas en un vaso de agua; infusión 8 gms.de hojas y flores en lun litro de agua al día. (Más de 15 gms. diarios es peligroso).